x Jose Luis Insausti Urigoitia
La lucha obrera sigue firme y hay que potenciarla mucho más. El acuerdo alcanzado por ELA y LAB se basa en respetar integro los contenidos actuales y garantiza una subida salarial. La actitud de esquirolaje activo que han mantenido CCOO y UGT, aprovechándose de la lucha de miles de trabajadores del metal que han sacrificado parte de su salario en defensa del convenio del metal de Gipuzkoa, se puede calificar de indigna e impropia de un Sindicato que dice ser honrado.
Prejubilatua eta LABeko afiliatua
La lucha obrera sigue firme y hay que potenciarla mucho más. El acuerdo alcanzado por ELA y LAB se basa en respetar integro los contenidos actuales y garantiza una subida salarial. La actitud de esquirolaje activo que han mantenido CCOO y UGT, aprovechándose de la lucha de miles de trabajadores del metal que han sacrificado parte de su salario en defensa del convenio del metal de Gipuzkoa, se puede calificar de indigna e impropia de un Sindicato que dice ser honrado.
Todos sabíamos lo que estaba en juego porque Adegi lo dejó muy claro desde el inicio de la negociación. Quería suprimir la mayor parte del convenio del Metal de Gipuzkoa quería que trabajasemos más cobrásemos menos quería eliminar buena parte de los derechos conquistados en Gipuzkoa durante muchos años de lucha obrera y Adegi emprendió el mayor ataque que ha sufrido el convenio del metal de Gipuzkoa desde hace muchísimos años. Y todo ello derivado por la incertidumbre, el miedo por una situación de crisis económica como las reformas legislativas claramente antisociales que continúan imponiendo los gobiernos. Por eso Adegi lanzó ese ataque tan agresivo contra nuestro convenio.
Por eso quiero dar las gracias a todos lo compañeros y compañeras que hemos plantado cara de una forma ejemplar, empresas grandes, pequeñas, trabajadores inmersos en expedientes de regulación de empleo, trabajadores con pactos de empresa, etc. Pero con mucho sacrificio y esfuerzo hemos conseguido que Adegi se trague todas sus pretensiones.
Ahora CCOO dice que el acuerdo le parece “insuficiente”. Vergüenza les tenía que dar, quienes han boicoteado las huelgas, quienes se han aprovechado de una manera despreciable de la lucha de los demás ahora dicen que el acuerdo es insuficiente.
Todos sabíamos de la maniobra del gran capital etc. Cuando resulta que la crisis verdadera la esta padeciendo el pueblo trabajador vasco con tasas muy altas y en ascenso del paro real o encubierto, de subempleo, de precarización y de empobrecimiento. Lo peor de esta realidad social en aumento es que se ha ido desarrollando precisamente en los años de enriquecimiento burgués y que pese a que se mantiene mal que bien, la tasa de beneficios empresariales, pese a ello, aumenta el empobrecimiento social y la precarización en la vida especialmente en la juventud. Además mientras la burguesía se enriquece las diversas administraciones forales, autónomas así como estatales reducen las prestaciones y ayudas sociales, los servicios públicos y los salarios indirectos o sea impulsar el empobrecimiento popular aunque las ganancias empresariales aumentan. Del mismo modo todas las medidas fiscales y tributarias benefician a la burguesía en detrimento del pueblo trabajador. El bloque social formado por las mujeres pensionistas y jubilados y por la juventud trabajadora, este bloque es el que más padece el crecimiento de la crisis capitalista.
Tenemos que potenciar desde LAB la autoorganización obrera y popular en todos los aspectos. Se trata de dar el paso imprescindible para aumentar tanto la confianza en la lucha obrera y en la creatividad como evitar caer en la dependencia hacia las instituciones dominantes. La autoorganización conlleva la acción interna entre las masas de las organizaciones revolucionarias existentes y tenemos que exigir y luchar por más derechos políticos, sindicales y democráticos en general para detener el deterioro de los pocos derechos que aún resisten a los ataques represivos.
Para defender las libertades de Euskal Herria para defender el convenio del metal de Gipuzkoa para defender unas condiciones laborales salariales y sociales de trabajo dignas contra la agresividad de los estados como de la patronal el único camino es la movilización.
Gora Euskal Herriko langileak!
Mila Esker eta Eutsi Gogor!